Por Santiago Tuñez
A los 34 años, Alejandro Papu Gómez habita en la sala de espera para el Mundial de Qatar. Será uno de los nombres fijos en la lista de convocados que diseñará Lionel Scaloni. Y el viaje a tierras árabes marcará otro de sus puntos altos en la Selección, donde se dio el gusto de lograr la Copa América en Brasil. El volante del Sevilla disfruta de la celeste y blanca, luego de una carrera que lo vio estrenarse en Arsenal, desaparecer futbolísticamente en el Metalist, en la guerra de civil de Ucrania, y resurgir como capitán y mito del Atalanta. Aquí, un repaso por sus 10 frases célebres. Las 10 del 10.
“El paso por el Metalist me dio algo más, porque sufrí mucho. No podíamos cocinar ni lavarnos los dientes porque el agua estaba contaminada, la guerra, un mundo desconocido… Quizás mentalmente me completó como jugador”.
“¿Sabés qué miro para encontrar espacios? Dónde está el árbitro. ¿Quién es el mejor posicionado? ¡El árbitro! Siempre está solo. Alejado del quilombo. Casi siempre libre”.
“Volver a jugar en la Argentina no es una opción. Y a vivir, tampoco. No me atrae. No me llama la atención… no me gusta el entorno, me genera estrés. No tengo ganas de volver. Sabemos que el país está complicado y pretendo seguir viviendo en paz”.

Papu Gómez la rompió en el Atalanta: jugó una Champions League y hasta la Alcaldía le entregó las llaves de Bérgamo.
“Yo podré decir: ‘No jugué en un grande, pero pude, gracias a otra gente, construir el club grande que yo deseaba’. Pude jugar Champions en el Atalanta, que quizás tenga más valor que hacerlo en un grande. Lo valoro muchísimo”.
“Messi es un líder absoluto, un capitán con todas las letras. Siempre lo quieren comparar con Maradona, quieren que grite y que se pelee, y Leo no es así. Pero si lo tiene que hacer puertas adentro, lo hace”.
https://twitter.com/daniarcucci/status/1495406326469570560