Selección Argentina Tag Archive

De lo nuestro, lo mejor

A un toque

Allá a lo lejos, en el césped de Berlín, Cuchu Cambiasso lloraba por su penal directo a las manos de Jens Lehmann. Las lágrimas surcaban, también, el rostro de Javier Mascherano. El ticket de regreso de la Selección se imprimía en los cuartos del Mundial 2006. Sueños rotos en celeste y blanco. Y aquí, en la Quinta de Olivos, Néstor Kirchner enviaba un mensaje al capitán Juan Pablo Sorín. «Hablo como argentino y como presidente, y como argentino y presidente estoy orgulloso por la actuación del equipo, por su categoría y por su entrega», destacaba el ex presidente. Fue uno de sus puntos de contacto con la Selección. Ese equipo que, en esta década kirchnerista, salió de pista varias veces y tuvo seis entrenadores. La lista, pues, le hace espacio a Bielsa, Pekerman, Basile, Maradona, Batista y Sabella. Claro que, más allá de las desprolijidades, el seleccionado degustó momentos fabalusos en estos diez años. Vio de cerca el talento de Messi, que enterró la desconfianza de los fanáticos. Y en el rodaje, vivió partidos inolvidables. Aquí, el top five de sus triunfos…

Sábado 28 de agosto de 2004. El gol de Carlos Tevez firmó el triunfo de Argentina contra Paraguay, en la final de los Juegos de Atenas. Se trató de la primera medalla dorarada para la Selección en esta competencia. Y además, el único título en el ciclo de Bielsa. El DT que, días más tarde, le puso fin a su ciclo en el seleccionado.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=RCo0YrL7Kmc] Continue Reading

Written by:

Views: 1236

Read More

El dueño

A un toque

Fue lo más parecido a Dios con una pelota en los pies. Hizo milagros en una cancha y resucitó cada vez que preparaban su sepultura futbolística. Y en más de 20 años, dividió este juego en dos tiempos: antes y después de Maradona. A su magia en pantalones cortos le aderezó, también, frases extraordinarias. Antológicas. Esas palabras abren, ahora, una nueva sección en De Fútbol Somos. Hábil declarante recopilará los mejores mensajes del ex futbolista. Un pique corto distinto. Efectivo. Y con mucho picante en la lengua. Continue Reading

Written by:

Views: 1270

Read More

Hablemos de fútbol

Al ángulo

Micrófono en mano y con sus ojos en las cámaras, Alejandro Sabella definía hace más de un año su ADN personal y futbolero. «Soy un tipo equilibrado, por lo que me gusta que mis equipos sean equilibrados», enfatizaba el 5 de agosto de 2011, en su primera conferencia como DT de Argentina. Aquellos eran tiempos de turbulencias y el vuelo de la Selección lo ubicaba como el cuarto comandante desde septiembre de 2006. El calendario avanzó con pruebas complicadas y, catorce meses después, Pachorra muestra orden en el juego, los modos y el mensaje. Ya no se ve a un técnico increpar a un periodista con exabruptos por sus gustos tácticos. Tampoco se escuchan acusaciones de mentiras y traiciones entre distintos personajes. Y menos aún, asoman ilusiones difíciles de cristalizar, como querer «jugar como el Barcelona». A su manera, y lejos del ruido, Sabella devolvió equilibro al seleccionado. Agradeció elogios por potenciar a Messi y compañía, pero les bajó el volumen. Festejó triunfos, aunque reconoció desajustes en su equipo. Y sobre todo, recuperó conceptos futboleros. Volvió a hablar de este juego, y no de escándalos. Nada más. Nada menos.

Written by:

Views: 1450

Read More

Amando a Krupoviesa (by Carlos Lobatón)

Amando a Krupoviesa

La escena permanece intacta en el inconsciente colectivo. Juan Krupoviesa corre con desesperación para llegar a tiempo y, de pronto, se viste de karateca. Lanzado a toda velocidad en el aire, suelta una patada escalofriante a la rodilla de Rolfi Montenegro. Hay silencio e incredulidad en el cemento de la Bombonera. Dolor en el cuerpo del ex enganche de River. Y tarjeta roja, por supuesto, para el ex lateral de Boca. Todo ocurrió hace seis años, en un clásico de clásicos, y la realidad futbolera muestra que el tucumano suma cada vez más imitadores. El peruano Carlos Lobatón fue el último en sumarse a su grupo de amigos. En medio del cruce con la Argentina, quiso cortar una salida rápida de Marcos Rojo, aunque hizo todo lo contrario. Su intención se convirtió en una patada voladora a la cabeza del ex Estudiantes (ver el video a los 2:20 minutos). Era expulsión directa, pero el colombiano Wilmar Roldán apenas sacó la amarilla. Nada más. Un castigo mínimo ante tanta brutalidad.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=-q3m_DFj4DY]

Written by:

Views: 1456

Read More

El goleador serial

A un toque

La sala de espera para el partido contra Ecuador consumía los últimos días y, con su conocida sensatez, Alejandro Sabella soltaba su opinión sobre Lionel Messi. «Por suerte es argentino. En vez de pensar si no puede hacer mejor las cosas, debemos dar gracias que lo tenemos. Seguramente, sin él estaríamos peor», enfatizaba el DT de Argentina, en un reportaje con la revista 7 Días. Y más allá de que el archivo comienza a taparla de polvo, su frase sigue intacta. Vigente como en aquella fecha. Esta vez, Messi le dio la razón contra Alemania. El penal que le atajó Marc-Andre ter Stegen no frenó su impulso en la red y, durante el segundo tiempo, dejó su firma. Los últimos cinco partidos de la Selección (Colombia, Suiza, Ecuador, Brasil y Alemania) lo vieron goleador. Es más, lleva diez festejos sobre 12 juegos del ciclo de Sabella. Números impactantes. Queda claro, entonces, que el entrenador potencia a la Pulga. Gracias por venir, gracias por estar, es su mensaje luego de cada parcial. La Pulga devuelve esa gentileza y se lo observa satisfecho en los ensayos, los partidos y esta fotogalería. Pasen y vean.

Continue Reading

Written by:

Views: 1299

Read More

El gen argentino

A un toque

Malvinas. Un lugar en el mundo, el lamento de una guerra incomprensible y las palabras cruzadas entre la Argentina y Gran Bretaña. Como hace 30 años, el reclamo por la soberanía de las islas está instalado en los gobiernos de ambos países y los foros internacionales. Y al mirar por el espejo retrovisor, el recuerdo es inevitable. Golpea el inconsciente colectivo. Hubo 24 horas en las que un resultado futbolero y el desfile de los soldados se unieron en postales de tristeza. Lágrimas en España y Malvinas. Nocaut psicológico de un pueblo. En su libro La Patria Transpirada, Argentina en los Mundiales, Juan Sasturain retrató este escenario como pocos escritores. Su descripción del gen argentino es perfecta. Conmovedora. Pasen y lean. Continue Reading

Written by:

Views: 1393

Read More

El líder silencioso

A un toque

Pocas veces se lo escucha hablar en alto volumen. Tampoco aparece en un mano a mano verbal con un rival o un compañero. Y menos aún, dispara dardos pirotécnicos contra la dirigencia futbolera. Lionel Messi es un número uno diferente. Con un ADN lejano, por caso, al que alguna vez demostró Diego Maradona en el césped. ¿Cómo definirlo? Nada mejor que este análisis de su maestra Mónica Dómina, en el libro Messi, el chico que llegaba tarde (y hoy es el primero). Al mirar por el espejo retrovisor de la vida, recordó a Lionel de guardalpolvo, en el aula, y soltó una máxima fantástica: «Era un líder que ejercía en silencio. Por acciones y no por palabras. Veo que ahora sigue igual».

 

Written by:

Views: 1304

Read More