Mundial 2022 Tag Archive
Por Santiago Tuñez
Tenía 19 años y recorría el casino de oficiales en el Regimiento de Infantería 7 de La Plata. A cada paso, pensaba en los días que le faltaban para recibir la baja del Servicio Militar Obligatorio. Restaban tres semanas para ese momento, cuando las tropas argentinas recuperaron las Islas Malvinas, el 2 de abril de 1982. Y de pronto, todo cambió en la vida de Gustavo Pirich. “Fui a la guerra con muy poco entrenamiento y me pasé casi todo el conflicto en el puesto de avanzada. Debía dar la temprana alerta sobre la presencia del enemigo”, le cuenta el ex combatiente a De Fútbol Somos. Continue Reading
Por Geoff Hernández (@geoffhernandez)
1. Al final los Ecos sí volvieron.
2. El largometraje de suspenso más espectacular de todos los tiempos terminó con justicia en el estadio icónico de Lusail en Qatar. Los años sabrán ubicar a esta final como el mejor partido de fútbol jamás registrado. Una furiosa consecución de eventos que redujo en dos horas y media la verdadera naturaleza y esencia de este juego. Continue Reading
Por Santiago Tuñez
“En vez de pensar si Messi no puede hacer las cosas mejor, debemos dar gracias que lo tenemos. Seguramente, sin él estaríamos peor”. Era junio de 2012 y Alejandro Sabella, el DT de la Selección en aquellos tiempos, elegía esas palabras para proteger al 10 argentino. Ni los tres goles en un amistoso contra Brasil habían pulverizado los cuestionamientos. Nada parecía ponerle stop a las exigencias después de sus frustraciones en celeste y blanco. Continue Reading
Por Geoff Hernández (@geoffhernandez)
1. Meneo académico. Una ceremonia futbolística total dio la Argentina ante Polonia asegurando la clasificación y el primer puesto del Grupo C. Como aquellos que pagan una entrada para disfrutar del arte en el teatro o la música, así fue la noche furiosa de la Selección. Una sinfonía de 90 minutos donde nos paseó con exactitud por todo el repertorio disponible en el grandioso equipo de Scaloni que lleva iluminando el mundo del fútbol desde hace tres años y medio. Continue Reading
Por Santiago Tuñez
Corría detrás de un sueño. Una ambición. Había regresado de Italia, tras jugar en el Abano Calcio, de la Serie D, y se entrenaba con la reserva de Argentinos Juniors en busca de encontrar un nuevo club. Detrás había dejado, también, sus tiempos en Ferro, donde llegó a practicar con el plantel de Primera, y en Rampla de Uruguay. Y de pronto, en la charla con un compañero, Gian Franco Gargini inició un emprendimiento como ingreso extra en su economía. Ese emprendimiento que, cuatro años y medio después, acompaña a la Selección en el Mundial de Qatar. Continue Reading
Por Geoff Hernández (@geoffhernandez)
1- Sólo valía el triunfo ante México. Y desde allí armaremos el análisis de lo ocurrido en Lusail. Porque me sigue pareciendo interesante como algunos insisten en vender el discurso demagógico de ‘jugar bien’, y ‘bonito’, durante contextos con sobredosis de estrés donde se ve el calzado ajustado a la cornisa de la tragedia. Argentina cumplió y salió con muy buena nota, a pesar de los primeros 50 minutos del partido. Continue Reading
Por Geoff Hernández (@geoffhernandez)
1- Los mundiales de fútbol son el Everest de las competiciones deportivas profesionales. Un homenaje constante a la concentración, al sentido colectivo y a la capacidad de ajustarse en minutos a los distintos escenarios que puedan desarrollarse dentro de un partido. La percepción de invencibilidad cada vez se reduce más entre las selecciones y lo que se vivió en Lusail fue un recordatorio que la grandeza del ayer no es más que una mera anécdota. Continue Reading
Por Fonsi Loiza *
La historia del Mundial de Qatar es una crónica repleta de sangre y capital esclavista. Esta Copa del Mundo, disputada del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 en el emirato catarí, es el espejo de la distopía del capitalismo. Estadios construidos por obreros tratados como esclavos contemporáneos trabajando a temperaturas de hasta 50 grados, muchas veces muertos, y una teocracia feudal de una familia dinástica haciéndose de oro comprando voluntades y controlando todo el cotarro del fútbol. Continue Reading