Diego Maradona Tag Archive

Mano a Mano

Agosto de 2001. Ya no era aquel juvenil que deslumbraba en el césped y la tiraba larga para escaparle al periodismo. Todo lo contrario. Después de lograr su segunda Copa Libertadores con Boca, Juan Román Riquelme se hacía cargo de su personaje. Y en una nota con la revista Al Arco, mencionaba temas de su intimidad. Hablaba, por ejemplo, de Don Torcuato, sus amigos, su familia… También se refería a su manera de entender el fútbol y la posibilidad de ser dirigente. Hace 20 años, JR mostraba otros lados de su vida. Pasen y lean algunos extractos de aquella entrevista. Continue Reading

Written by:

Views: 746

Read More

Literatura hecha pelota

Por Alejandro Duchini (@aleduchini)

Es viernes 5 de diciembre de 2020. Hace poco más de una semana que murió Diego Maradona. Me contacto con César Pérez. Ahora es el propietario de la primera casa que tuvo Maradona en Capital Federal. Es la que le dio Argentinos Juniors en 1978 como parte de pago. En 2008 la compró su padre, Alberto, dirigente de aquellos tiempos y que figura como referente del club en la firma del contrato. Cuando se fue Diego de ahí, a fines de 1980, vendió la casa a una familia de apellido Almeida, que a su vez la vendió a otra, Grajales, que instaló una fábrica de carteras. La casa, grande y antigua, estaba bastante dañada cuando los Pérez la adquirieron. Continue Reading

Written by:

Views: 818

Read More

A un toque

Por Santiago Tuñez

Miércoles 7 de agosto de 1996. Diego Maradona viaja hacia la pelota y elige cruzar el penal. En el destino de su tiro vuela el sueño de Boca por consagrarse en el torneo Clausura. Y esa fantasía, al cabo, se astilla con la mano izquierda de Nacho González. Hay frustración en el semblante del Diez y de sus compañeros. Al igual que en el campeonato anterior, la marcha de los xeneizes rumbo al título choca contra Racing. Cuesta entenderlo, porque le sobran nombres de jerarquía. Maradona, Caniggia, la Brujita Verón, el Kily González y Bilardo muerden el polvo otra vez… Polvo de estrellas. Continue Reading

Written by:

Views: 886

Read More

Crónicas Maradonianas

Por Santiago Tuñez

El tipo tenía una cuenta pendiente en esa caja de sonidos llamada la Bombonera. Habían pasado ocho meses desde su anunciado regreso a Boca y, sin embargo, no lograba ponerle punto final a una historia. Allá, en el rincón de los recuerdos, estaba cubierto de polvo aquel golazo de sombrerito a Rubén Cousillas, de San Lorenzo, el 15 de noviembre de 1981. Continue Reading

Written by:

Views: 1049

Read More

Al fondo de la red

Por Santiago Tuñez

No hay palabras que definan este momento. No hay. «Murió Diego Maradona», anuncian desde la televisión. Lo mismo informan en la radio. También en los diarios digitales, con letras impactantes. Y la primera reacción es el silencio. El ánimo sacudido por la noticia. Las lágrimas. Continue Reading

Written by:

Views: 1760

Read More

A un toque

Por Santiago Tuñez

«Por el hecho de haber ganado algunas batallas futbolísticas o por defender a la gente como quiero defenderla, no me creo un mito de la sociedad. ¡Pero les agradezco! ¿Sabés lo que pasa? Que acá, para los argentinos, si morís, sos un fenómeno, ¡pero no les voy a dar el gusto! No tengo que morirme a los 38 años para ganar un consenso general. ¡No, ¿para qué?!» Continue Reading

Written by:

Views: 985

Read More

A un toque

Por Santiago Tuñez

Cuesta encontrar imágenes de la cuarentena y ubicarlas en su línea de tiempo. Falta memoria y precisión. Sobra desgaste y confusión mental. El ejercicio es más simple en un viaje al pasado. Y más aún cuando la propuesta es evocar el Mundial de Italia ’90. Se abre el archivo cerebral y, de pronto, emergen goles, jugadas, sonidos. Cada recuerdo cae en el casillero justo. Poco importa que haya sido la Copa del Mundo con peor promedio de gol de la historia. Aquel torneo fue un rótulo en una generación de argentinos. Y 30 años después, permanece intacto en el inconsciente colectivo. Continue Reading

Written by:

Views: 1354

Read More

No te olvidés

Por Santiago Tuñez

Mayo de 1980. La dictadura recorre el cuarto año en el poder y su puño de hierro golpea con fuerza en la sociedad argentina. Ya no se ven miles de cuerpos en pleno éxtasis por el título en el Mundial. Tampoco retumban gritos en la madrugada para festejar los goles de un grupo de juveniles, allá a lo lejos, en tierras japonesas. Las luces oscuras se proyectan sobre la vida diaria y las balas de los militares son la música más temida del país. Continue Reading

Written by:

Views: 1240

Read More