Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio redux-framework se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u277246983/domains/defutbolsomos.com.ar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
El fantasista que sobrevivió a la mina – DE FÚTBOL SOMOS

El fantasista que sobrevivió a la mina

Literatura hecha pelota

Written by:

Views: 1592

Detrás del show mediático, hay un hombre que sigue con interés el rescate de 33 mineros atrapados en Chile. Es el escritor Hernán Rivera Letelier. Autor de varios cuentos de fútbol y ganador del premio de Novela Alfaguara, conoce ese escenario de eternas injusticias. Ocurre que trabajó en las minas de salitre del altiplano trasandino. Un terreno difícil. Desértico. Hostil.
“Entré a los salitres a los 15 años y terminé a los 45. Es uno de los trabajos más duros. Las minas están a flor de tierra. A veces hacía un calor de 40º y por la noche baja a cero. A la noche leía, escribía; las mejores ideas las tenía cuando salía del trabajo y me escondía para escribir”, contó Rivera Letelier.
De aquellos tiempos en los pueblos mineros, el escritor chileno publicó El Fantasista. La novela gira sobre sobre el cierre de la salitrera Coya del Sur y una connotación simbólica: la disputa de un último partido contra su eterno rival, el pueblo María Elena. Los habitantes de Coya del Sur saben que depende de un milagro para ganar. Entonces, aparece un hombre acompañando de una enigmática mujer y despliega sus asombrosas virtudes de malabarista con la número cinco. Atónitos, los pobladores miran al cielo y sólo alcanzan a decir: “Ha llegado el Mesías de la pelota blanca”.

Comments are closed.