Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio redux-framework se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/u277246983/domains/defutbolsomos.com.ar/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Balas que pican cerca – DE FÚTBOL SOMOS

Balas que pican cerca

A un toque

Written by:

Views: 1697

El cartel de promoción va más allá del césped. Cruza el cemento del estadio y devuelve la realidad sangrienta de Ciudad Juárez. Y desde sus letras, anuncia que este amistoso entre México y Venezuela es una demostración de que “la sociedad está por encima de la delincuencia”. El mensaje del afiche apunta a un dato evidente: esta ciudad azteca es la más violenta del país, con un promedio diario de siete homicidios. Vive acorralada por una guerra brutal entre bandas de narcos. Y menos de un año, ya se produjeron más de dos mil muertes.
Para que esta noche sólo se hable del partido, el gobierno mexicano diseñó un operativo de seguridad inmenso. Habrá más de tres mil efectivos, entre policías y militares. El seleccionado venezolano comprobó estas medidas, al llegar a Ciudad Juárez. Su micro fue escoltado por una caravana de diez vehículos policiales y una ambulancia. “Hay mucha seguridad, pero para nosotros ha sido un ambiente de total normalidad”, relativizó el DT de la Vinotinto, César Farías.
En su edición del domingo, el diario El País de España describió la violenta realidad de Ciudad Juárez. “La mayoría de los caídos fueron hombres jóvenes, la fiel infantería de los carteles de la droga, vendedores de droga al por menor, sicarios de 300 euros a la semana que acabaron en la fosa común sin justicia ni memoria. Pero también murieron estudiantes con matrículas de honor y mujeres que regresaban del trabajo y niños que acompañaban a sus padres en el momento en que el Ejército y los maleantes se agarraban a tiros en cualquier esquina. Y también abogados y médicos -ya casi no quedan médicos en Ciudad Juárez- y periodistas”, publicó el periódico, en una crónica cuyo título fue elocuente: “La muerte sale gratis en Juárez”.

Comments are closed.